Hoy en el laboratorio identificamos la acción de la saliva en la digestión de los alimentos que contienen almidón.
¿Qué necesitamos?
- saliva
- fécula de maíz ( Maicena) o almidón soluble
- agua
- lugol o tintura de yodo
- 11 tubos de ensayo
- gotero
- cronómetro o reloj con segundero
- cucharitas y cucharas
- vaso de precipitado
Paso a paso
- Preparamos una pasta con 1 cucharadita de té al ras de fécula de maíz y 1 cucharada de agua fría.
- Hervimos aprox 250 ml de agua.
- Mezclamos la pasta con el agua hirviendo y revolvemos. Obtenemos una suspensión levemente opaca.
- Dejamos enfriar.
- Por otra parte, agregamos 10 gotas de tintura de yodo o lugol a medio vaso de agua.
- Mezclamos.
- Preparamos 10 tubos de ensayo vacíos, en cada 1 colocamos 1 cucharada sopera de la solución de tintura de yodo.
- Algunos voluntarios juntan un poco de saliva en un vasito y agregamos 1 cucharada de agua.
- Mezclamos.
- Agregamos a la solución diluida de saliva, 2 cucharadas de la suspensión de almidón.
- Mezclamos y tomamos el tiempo a partir de este momento.
- Con intervalos de 1 minuto, recogemos con el gotero 3 gotas de la mezcla de almidón con saliva y la colocamos en 1 de los vasitos con tintura de yodo.
- Mezclamos y observamos.
- Repetimos el procedimiento dejando transcurrir 1 minuto entre los ensayos, hasta que no veamos el color azul oscuro al agregar la mezcla de saliva – almidón sobre la solución de yodo.
Esta es la señal de que todo el almidón se ha digerido.
¿Contamos por qué?
Fuente: Algo más que locos experimentos en la escuela de Nancy Fernández. Trabajos prácticos de laboratorio.